Laura Estévez

 

Hoy os traemos un post en el que queremos que conozcas mejor a Laura Estévez, diseñadora gráfica e ilustradora. La hemos entrevistado y nos ha contado muchas cosas que quiere que sepáis de ella y del trabajo tan bonito que hace. Aquí os lo dejamos.

Me llamo Laura Estévez, soy diseñadora gráfica e ilustradora de Tenerife. Hace dos años, mientras trabajaba en una agencia de diseño y casi de casualidad, conocí la papelería de boda. Al principio comencé haciendo pequeños encargos y con el tiempo me fui interesando mucho más en este sector. Me parecía una bonita forma de compaginar todos aspectos creativos que más me gustan: el dibujo, las acuarelas, la ingeniería de papel y el diseño gráfico.

¿Qué ofreces dentro del mundo de las bodas?

Hace poco tiempo di a luz la marca Mint&lau, centrada en ofrecer un servicio de papelería personalizado, con diseños originales e identidad propia, basados en el trabajo artesanal. La delicadeza de los pinceles combinado con un estilo limpio y coherente, hace que cada vez más novios confíen en nuestros servicios. Y es que si quieres una boda bonita, hay que cuidar hasta el más mínimo detalle.

Además, ahora mismo estoy diseñando una colección para la próxima temporada para ofrecer elementos prediseñados que facilitarán la vida, sobre todo, a las parejas más indecisas.

_EDU1265.jpg

“Existen multitud de colores, texturas y formas, pero lo más importante es elegir lo que más represente la forma de ser de los novios, su historia, lo que transmiten, su estilo, ya sea romántico, más clásico, boho, marinero, rústico, tropical…”

¿Consideras que es muy importante el diseño gráfico en una boda?

Desde luego que si, lo ideal para tener una boda preciosa, cuidada y única es teniendo muy presente del diseño. El branding de bodas es como “la imagen corporativa” de cada pareja y por eso ha de darse la importancia que se merece. Desde el minuto uno que los invitados reciben las tarjetas, sienten el papel y ven los detalles, se convierte en uno de los momentos más importantes de una boda, la carta de presentación de unos novios ilusionados que desean compartir uno de los días más emotivos de su vida.

¿Qué elementos puedes diseñar?

Para una boda se pueden diseñar muchos elementos: invitaciones, sobres con o sin forro, sellos de lacre, planos de situación, carteles de bienvenida, minutas, seating plan, números de mesa, marcasitios, misales, conos de papel para pétalos de rosas, tarjetas para bengalas, cajitas de regalo para invitados, carteles de señalización… ¡toda la papelería que puedas imaginar!

_EDU1280.jpg
_EDU1219.jpg

“Un buen diseño debe destacar”

¿Qué tienes en cuenta a la hora de diseñar toda la papelería de una boda?

Existen multitud de colores, texturas y formas, pero lo más importante es elegir lo que más represente la forma de ser de los novios, su historia, lo que transmiten, su estilo, ya sea romántico, más clásico, boho, marinero, rústico, tropical… pero que también combine a la perfección con la decoración de la boda (flores, lugar de celebración, mantelería, etc.). Por eso también es muy importante tener buena comunicación con la organización o wedding planner. En mi caso, muchas bodas que tengo con Belén, de La Boda de Chloe, diseñamos codo con codo para que todo vaya como la seda.

¿Qué debe destacar de un buen diseño?

De un buen diseño debe destacar, primero que cause una buena primera impresión, segundo que comunique bien el mensaje, es decir, que sea coherente y tercero, que sea homogéneo, que entre todas las aplicaciones haya una armonía que lo integre todo estéticamente, como diríamos comúnmente “que vaya a juego”.

_EDU1250.jpg

¿Con cuánto tiempo debe contactar la pareja?

Las invitaciones personalizadas, como tienen que sintetizar y dar forma a la idea de mis clientes, el proceso es mucho más largo, por lo que como mínimo son necesarios tres meses para el diseño y producción. En cuanto a las prediseñadas, partiendo de invitaciones ya creadas, en un mes máximo las pueden tener listas.

¿Qué elementos no pueden faltar en el diseño gráfico de una boda?

No pueden faltar las invitaciones, y dentro de la propia papelería, no puede faltar los elementos tipográficos, con su respectiva jerarquía de información (nombre de los novios, lugar, fecha, dirección, número de contacto, etc) además de elementos gráficos como flores, dibujos, manchas, ornamentos y el sello o insignia de los novios. Se puede añadir además un plano que indique el lugar de la celebración, tarjetas de confirmación de asistencia o tarjetas de número de cuenta…

Otras aplicaciones imprescindibles para la celebración son el seating plan y los menús. El resto de elementos desde carteles de bienvenida hasta pequeños detalles para regalar, forman parte de las necesidades de cada boda.

_EDU1199.jpg

“Creo en lo artesano, en lo hecho a mano con delicadeza”

¿Algún consejo para futuras novias relacionado con el diseño gráfico de una boda?

Creo en lo artesano, en lo hecho a mano con delicadeza, la papelería ilustrada, de estilo caligráfico, con aires románticos y minimalistas. Aunque por supuesto, como en la variedad reside el gusto y también depende de las ideas de cada pareja, a veces propongo apuestas más arriesgadas, aplicando otros estilos más alejados de lo convencional. Por ejemplo, hace unos meses diseñé unas invitaciones con ornamentos troquelados a láser y unos sobres con forma de hoja de palmera, que no dejaron a nadie indiferente.

Es por esto que animo a las futuras novias a que no tengan ningún reparo en expresar cómo se imaginan la papelería de su boda, por muy loca o “friki” que parezca la idea. Disponemos de un servicio personalizado que hará que las invitaciones hablen por sí solas y harán de su boda un recuerdo inolvidable.

Puedes visitar el Instagram de Laura para ver su trabajo: @mint&lau

Fotografía: Estudio Lúmina.